Las coronas y la mayoría de los puentes sonprótesis que se colocan de manera fija. A diferencia de las prótesisremovibles, que se pueden remover y limpiar diariamente, las coronas y lospuentes fijos se cementan sobre los dientes o implantes existentes, y sólo unodontólogo puede extraerlos.
¿Cómo funcionan las coronas?
Una corona se utiliza para cubrir completamenteun diente destruído. Además, se puede utilizar para mejorar el aspecto, laforma o la alineación del diente. Una corona también se puede colocar sobre unimplante para lograr la forma y la estructura funcional de un diente. Esposible hacer coincidir el color de las coronas de porcelana o cerámica con elde sus dientes naturales. Otros materiales incluyen el oro y las aleacionesmetálicas, acrílicas y cerámicas. Estas aleaciones suelen ser más resistentesque la porcelana, y se recomiendan para los dientes posteriores. En ocaciones,suele utilizarse porcelana cementada a la cara externa de una corona metálica,ofreciendo asi una restauración fuerte y estéticamente agradable.
El odontólogo recomendará una corona para:
Reemplazar obturaciones de gran tamaño, cuando no queda suficientediente
- Evitar que un diente debilitado se fracture
- Reparar un diente fracturado
- Colocar un puente
- Cubrir un implante dental
- Cubrir un diente decolorido o deformado
- Cubrir un diente que ha sido sometido a un tratamiento de conductoradicular
¿Cómo funcionan los puentes?
Si le faltan uno o más dientes, el odontólogo lerecomendará un puente. Las espacios libres entre los dientes que faltan hacenque, con el tiempo, los dientes restantes roten o se desplacen hacia losespacios vacíos, lo cual provoca una mordida inapropiada. El desequilibriocausado por los dientes faltantes también puede producir enfermedad de lasencías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
Los puentes se suelen utilizar para reemplazaruno o más dientes faltantes, y ocupan el espacio dejado por los mismos. Elodontólogo cementa los puentes a los dientes naturales o a los implantes querodean el espacio vacío. Estos dientes, llamados pilares, sirven para anclar elpuente. Luego, une un diente de reemplazo (en el espacio faltante); este dientese llama póntico, y se une a las coronas que cubren los dientes pilares. Aligual que con las coronas, existen varios materiales para los puentes. Elodontólogo puede ayudarle a decidir cuál utilizar, según la ubicación deldiente o dientes que faltan, su función, las consideraciones estéticas y elcosto. El color de los puentes de porcelana o cerámica se hace coincidir con elde sus dientes naturales.
¿Cómo se hacen las coronas y los puentes?
Antes de hacer una corona o un puente, elodontólogo debe reducir el tamaño del diente o dientes a fin de que la corona oel puente se ajuste correctamente sobre él. A continuación, el odontólogotomará una impresión dental para proporcionar un molde exacto para la corona oel puente. Si va a utilizar porcelana, el odontólogo determinará el tintecorrecto para que el color de la corona o el puente coincida con el de susdientes.
Utilizando esta impresión, un laboratorio dentalhace su corona o puente del material especificado por el odontólogo. Mientrasrealizan la corona o el puente permanente, le colocará una corona o un puentetemporal para cubrir el diente preparado. Cuando la corona o el puentepermanente esté listo, eliminará la corona o el puente temporal y cementará elnuevo al diente preparado.
¿Cuánto duran las coronas y los puentes?
Si bien las coronas y los puentes pueden durartoda la vida, a veces se aflojan o se salen. La medida más importante que puedetomar para garantizar la longevidad de su corona o puente es practicar unabuena higiene bucal. Si los dientes o el hueso que sostienen un puente sondañados por una enfermedad dental, el puente perderá el apoyo. Mantenga susencías y dientes saludables cepillándose con una crema dental con flúor por lomenos dos veces al día y utilizando el hilo dental diariamente. Además,consulte al odontólogo y al higienista periódicamente para que le realicenrevisiones o controles y limpiezas profesionales.
Para prevenir daños a su nueva corona o puente,evite masticar alimentos duros, hielo u otros objetos duros.